Calificaciones Del SAT
Dónde Encontrar las Calificaciones del SAT
Los resultados del SAT digital pueden consultarse en el Student Score Portal (portal de calificaciones del estudiante). Puedes ver el resumen de calificaciones y dar clic en See Score Details (ver detalles de la calificación) para obtener información que incluye:
- Desempeño en comparación con los puntos de referencia de preparación para la universidad y una carrera.
- Comparaciones entre las calificaciones totales y por sección y los rangos de percentiles entre quienes tomaron el examen en la escuela, distrito, estado, país y/o todos los que lo tomaron a nivel mundial.
- Destrezas y conocimiento en cuatro dominios de contenido de Lectura y Escritura y cuatro dominios de contenido de Matemáticas.
Calificación Total
En la parte superior de la página de calificaciones encontrarás un número grande de color negro. Ese es el resultado del SAT, también conocido como calificación total. A su lado se encuentran los números 400–1600, que indican que el rango de las posibles calificaciones del SAT va desde los 400 hasta los 1600 puntos. A la derecha de la calificación total, está el percentil de la calificación obtenida, que indica qué porcentaje de los estudiantes que tomaron el examen se desempeñaron mejor o peor. Debajo de la calificación, en números pequeños, está el rango de calificaciones. Esto se refiere al rango de calificaciones que se podrían obtener si ese estudiante tomara el SAT varias veces en diferentes días. Algunas universidades, cuando consideran una aplicación, se fijan en el rango de calificaciones más que en la calificación total.
Calificaciones de las Secciones
Después del resultado total están las calificaciones de las dos secciones, Lectura y Escritura y Matemáticas. La suma de las calificaciones de esas dos secciones es igual al resultado total.
Las calificaciones de las dos secciones se presentan en una línea infográfica que muestra en dónde se ubica la calificación obtenida con respecto a un punto de referencia que significa que se está en camino hacia la preparación para la universidad. Esta parte del análisis de resultados también muestra el percentil para las calificaciones de ambas secciones, es decir, el porcentaje de estudiantes que tomaron el examen y que quedaron por debajo.
¿Quién Recibe las Calificaciones?
Después de la sección de calificaciones aparecen los receptores. Los receptores son las universidades o programas de becas a los que el estudiante indicó que quería que se les enviaran sus resultados. Esta sección indica la fecha en la que se les enviaron los resultados y su estatus (si se enviaron o no y por qué).
¿Qué se Considera una Buena Calificación?
Una buena calificación del SAT es aquella que ayuda al estudiante a ser admitido en la universidad a la que quiere asistir.
El promedio de calificación del SAT está alrededor de 1050 puntos. Cualquier calificación superior a esa será superior al promedio. Una calificación de 1350 pondrá al estudiante en el 10% más alto de quienes toman el examen y ayudará a que su solicitud de admisión sea competitiva para universidades más selectivas.
Al seleccionar las universidades a las qué se quiere aplicar, el estudiante deberá considerar factores como el costo de la colegiatura, la disponibilidad de ayuda financiera, la ubicación, el ambiente del campus universitario y los programas académicos y extracurriculares que ofrece. Para determinar la calificación del SAT a la cuál apuntarle, el estudiante deberá analizar primero las instituciones que pueden ofrecerle lo que busca y luego fijarse en el promedio de calificaciones SAT que obtuvieron los estudiantes admitidos de primer año. La página web BigFuture® de College Board ayuda en este proceso de planeación y es un excelente recurso para investigar las universidades.
Nota: El resultado del SAT es solo un componente, entre muchos otros, de la aplicación universitaria. Las calificaciones de la escuela, el ensayo de aplicación y las clases extracurriculares también contribuyen a formar la percepción del candidato.
Descubre Carreras en Crecimiento
Si vives en los Estados Unidos, el PDF del reporte de resultados incluirá una sección llamada Career Insights Snapshot, una lista de las carreras que están creciendo en el estado específico del estudiante y que podrían requerir de destrezas similares a las suyas. Esa lista NO ES UNA RECOMENDACIÓN DE CARRERAS ni las únicas carreras que debería considerar el estudiante. La lista entrega información acerca de diferentes carreras y de aspectos clave de empleos, como, por ejemplo, si estos requieren un título universitario.
Dicha información puede ayudarle al estudiante a comenzar a pensar en lo que quizás quiera hacer después de la escuela secundaria. Si el estudiante revisa su Career Insights Snapshot en BigFuture School, podrá conocer más acerca de cualquier carrera que despierte su interés. Simplemente debe darle clic a Career Explorer para descubrir más posibilidades.
Cada empleo que aparece en el reporte de resultados:
- Está creciendo en el estado particular del estudiante, lo que significa que hay empleos disponibles.
- Paga un salario que permite vivir, porque sabemos que el salario es importante.
- Requiere más estudios después de la escuela secundaria, en algunos casos universitarios, pero no en todos.
- Abarca una variedad de áreas de interés: emprendedores, auxiliares, creativos, organizadores, persuasores, pensadores.
- Conecta con las destrezas de matemáticas, lectura y escritura que el estudiante demostró en el examen, porque cada empleo tiene un conjunto de destrezas medibles.
Para más información en español sobre carreras, visita nuestra página Explora Carreras.